Fernando Suarez Núñez

V.·. H.·. M.·. Fernando Suárez Núñez
“Meditando acerca de la necesidad que tiene la Masonería de actuar siempre de manera efectiva y especialmente hacia la Juventud, para que en nuestros jóvenes no se desvirtúe el amor a la Patria y a las grandes idealidades que preconiza aquella como sus más firmes propósitos, nació en mi espíritu la determinación de crear la ASOCIACION DE JOVENES ESPERANZA DE LA FRATERNIDAD y plenamente realizada por el acuerdo de la Gran Logia de la Isla de Cuba”. Fernando Suárez Núñez

El V.·. H.·. M.·. Fernando Suárez Núñez nació el 7 de Mayo de 1882 en la Habana, Cuba; hijo de una familia pobre, sus padres quienes no tenían los recursos necesarios no pudieron darle una educación acabada, sin embargo a lo largo de su vida obtuvo una gran cultura y obtuvo el oficio de herrero, cosa que se cree forjó su carácter.

En su vida adulta tuvo una inmensísima cantidad de trabajos, títulos, comisiones y congratulaciones, fundaciones y participaciones que realmente se acaba la cuenta. Fue iniciado en la masonería de Cuba a la edad de 18 años, debido a que era hijo de masón, en la logia "Amparados" el 23 de marzo de 1901 al Or.·. de la Habana, Cuba; fue sumamente meticuloso y estricto con el rito masónico y por tales cualidades escribió las liturgias del grado de aprendiz hasta el grado 4, incluso escribió la liturgia Ajef que actualmente rige a todas las logias Ajef de America, claramente sus habilidades mas la enorme experiencia que sumaba más de 30 años en la Gran Logia de Cuba lo colocaron con un conocimiento elevado en jurisprudencia lo cual lo llevó a Presidente de la Comisión de Jurisprudencia y Asuntos Generales.

Creó la Asociación de Jóvenes Esperanzas de la Fraternidad en Cuba y finalmente su distribución por toda américa, teniendo un semillero de jóvenes en 127 logias en todo el continente  además recibió los mas altos títulos masónicos y ajefistas con el título de la Orden con Placa de Oro y el título de Gran Ajef y a la edad de 53 años, aún a pesar de que había perdido la vista continuó la fundación de logias ajefistas.

Murió el día 24 de enero de 1946 en La Habana,  Cuba, en su casa ubicada en Marquéz González #513, entre Pocito y Jesús Peregrino.

Entre sus  títulos y nombramientos importantes se destacan: concejal del ayuntamiento de La Habana donde donó $1000.00 a la formación de la biblioteca de la Gran Logia, Miembro del 1er. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Habana, Fundador de la Cruz Roja en Cuba, Presidente de la Unión de Industriales Metalúrgicos, Presidente de la Junta Directiva del Centro de Dependientes, Fundador de la Logia "Juventud y Progreso", fué Venerable Maéstro Masón en las Logias: "Juventud y Progreso" y "Perseverancia", construyó dos mausoleos en la Necrópolis de Colón destinados a los Masones, la Creación de un Fondo de Ahorros para dar préstamos a masones que alcanzaron millones de pesos, la asistencia seguida dio sus frutos con la condecoración con el premio y diploma a la asistencia, fue constructor de la Beneficencia de Matanzas, fundó la Ex asociación de Venerables Maestros, fue Tesorero de la Asociación de Escritores Masonicos, Presidente y Secretario de la Junta de Patronos de la Gran Logia de la Isla de Cuba, apoyó en la creación del Asilo Nacional Masón e impulsó la creación de Logias Masónicas a lo largo y ancho de la isla de Cuba y al momento de su muerte fue el representante de la Gran Logia de Escocia.

Fuentes:
http://members.tripod.com/~Log_AJEF_FerSuar/fernando.html
http://www.desdecuba.com/mason/?p=664

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.