Ideología y Código Moral


Ideología

Immanuel Kant
"La moral es una ciencia que enseña, no como hemos de ser felices, sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad" Immanuel Kant


Honrare cada día a mi Patria, a mi Familia y a la Humanidad

CULTIVANDO tres cosas:

LA BONDAD, LA SABIDURIA Y LA AMISTAD

BUSCANDO tres cosas:

LA VERDAD, LA FILOSOFIA Y LA COMPRENSION

AMANDO tres cosas:

LA CABALLEROSIDAD, EL VALOR Y EL SERVICIO

GOBERNANDO tres cosas:

EL CARACTER, LA LENGUA Y LA CONDUCTA

APRECIANDO tres cosas:

LA CORDIALIDAD, EL CONTENTO Y LA DECENCIA

DEFENDIENDO tres cosas:

EL HONOR, LOS AMIGOS Y A LOS DEBILES

ADMIRANDO tres cosas:

EL TALENTO, LA DIGNIDAD Y LA GRACIA

EXCLUYENDO tres cosas:

LA CRUELDAD, LA MURMURACION, Y LA INGRATITUD

PERDONANDO tres cosas:

LA IGNORANCIA, LA OFENSA Y LA ENVIDIA

PRACTICANDO tres cosas:

EL TRABAJO, LA LEALTAD Y LA JUSTICIA

COMBATIENDO tres cosas:

LA IGNORANCIA, EL ODIO Y LA MALDAD

CONSERVANDO tres cosas:

LA SALUD, EL PRESTIGIO Y EL BUEN HONOR.

INSPIRANDOME en tres cosas:

DIOS, LA PATRIA Y LA HUMANIDAD

Código Moral


Aristóteles y Platón
"La excelencia moral es resultado del habito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía." Aristóteles

  • Reconoce y ama al gran arquitecto del universo, principio generador de todo lo que existe.
  • Trata fraternalmente a todos los seres.
  • Honra a tus padres por medio de tu propio perfeccionamiento integral.
  • Jamás adules a tu hermano. Demuéstrale que lo aprecias brindándole el apoyo que necesite.
  • Que el bien que hagas sea para tus padres, tus parientes, los huérfanos, los pobres y el viajero.
  • Trata a las mujeres mayores como a tu madre y a las jóvenes como a tus hermanas. Jamás las defraudes ni las deshonres.
  • Ama y defiende la libertad, ya que la esclavitud denigra tu condición de hombre.
  • Esclarece el error convenciendo con prudencia al equivocado, pero nunca caigas en sus errores.
  • No maltrates a ningún ser viviente y cuida de estar siempre pendiente de prestar ayuda.
  • Sé paciente al escuchar y prudente al contestar, expresando tus sentimientos con libertad y juicio.
  • Medita antes de actuar, no te dejes influir y sé firme cuando se trate de rectitud.
  • Dedícate al estudio, no para ufanarte de tu sabiduría, sino porque sólo el hombre que sabe, puede ayudar sabiamente, más y mejor.
  • Por sabio que ya seas, aprende a escuchar, que todo conocimiento es útil.
  • No pretendas ser el menos malo de los peores, esfuérzate por ser el mejor de los buenos.
  • No sólo te afanes en encontrar a los que necesitas, procura descubrir a los que por ti puedan ser favorecidos.
  • Evita que tus buenas obras repugnen. Hazlas sin jactancia.
  • Considérate muy lejos del ideal que persigues si la miseria o el hambre del prójimo te hieren.
  • Trata de ayudar a tu patria para el bienestar general, en forma callada y sin ostentaciones.
  • Huye de los vicios, ya que corroen el alma y depauperan el cuerpo.
  • Trata de que tus pensamientos sean como el aire de las montañas: limpios, puros y benévolos para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.